General
Puertas abiertas 2021
Para adaptarnos a la situación sanitaria actual, realizamos las reuniones informativas mediante videollamadas grupales en directo o bien mediante visitas individuales para familias.
Si tenéis cualquier pregunta podéis poneros en contacto con nosotros a través del teléfono 976 38 51 55 o a través del correo electrónico colegio@ccsanantoniodepadua.com
Visitas individuales para familias
Para que os podamos atender de la mejor forma posible y sigamos las indicaciones sanitarias del momento, es necesario reservar cita mediante la siguiente aplicación.
Reserva tu visita presencial en la App Doodle
Seleccionad la franja horaria en la que estéis interesados y reservadla con: Book it – Reservar
Os enseñaremos el colegio personalmente y resolveremos todas vuestras las dudas.
«Mi colegio»
3º y 4º ESO Presencialidad completa
Según os comunicamos a través de la plataforma educamos, siguiendo las instrucciones del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, en nuestro colegio, y si no hay comunicación posterior en contra, el alumnado de 3º y 4º ESO seguirá viniendo en alternancia hasta el día 15 de enero (el día 7 se incorporan los grupos 1 y el 8 los grupos 2 de cada clase). El día 18 se incorporarán a clase los grupos completos y pasaremos a la presencialidad total de 3º y 4º ESO.
Si hay algún cambio en estas fechas, motivadas por cualquier instrucción del Departamento de Educación, os lo haremos saber a la mayor brevedad posible.
Os recordamos que seguirán siendo fundamentales el lavado de manos, la distancia de seguridad, el uso obligatorio de la mascarilla y la ventilación.
Reiteramos nuestro sincero agradecimiento a todas las familias y alumnado por el esfuerzo y colaboración mostrados durante el primer trimestre y esperamos que el resto del curso transcurra con la máxima normalidad.
Suspensión de la actividad lectiva lunes 11 y martes 12 de enero
Tal y como se ha informado a través de los medios de comunicación, os comunicamos que el Gobierno de Aragón ha decidido suspender toda actividad lectiva el lunes 11 y el martes 12 de enero a consecuencia de las incidencias producidas por el temporal, por lo tanto el colegio permanecerá sin actividad lectiva durante esos días.
Las clases se reanudarán el miércoles 13 de enero en su horario habitual.
Feliz NAVIDAD y un año 2021 lleno de PAZ y BIEN
El personal de limpieza, comedor, secretaría y profesorado os deseamos una feliz NAVIDAD y un año 2021 lleno de PAZ y BIEN
Presentación del Lema del curso 2020-2021: “CUIDEMOS LA CASA”
El lema de este año se basa en dos ideas fundamentales: “CUIDAR” y “CASA”. La casa común de todos, hablamos, por supuesto, del hermano Mundo, de la hermana Tierra.
Esta nuestra casa común, nuestro planeta, está en una situación muy grave. La Tierra no es nuestra, formamos parte de ella, somos uno más dentro de ese engranaje prodigioso que es la Naturaleza -recordad: somos pequeños, dentro de esa inmensidad-.
Todo lo que nos rodea y nos permite vivir: el hermano aire, el hermano sol, la hermana agua, las hermanas plantas, los hermanos animales… son un enorme regalo para el ser humano. Por eso es tan importante cuidar de cada ser y por supuesto de cada persona como a preciosos tesoros, que no podemos maltratar, ignorar o descartar.
Nosotros queremos aprender a hacer las cosas de manera diferente. Queremos dirigir nuestra imaginación, creatividad y nuestras capacidades para hacer esas cosas nuevas. La ciencia, la tecnología, la economía pueden orientarse hacia la construcción de un mundo más fraterno, «de un progreso más sano, más humano, más social, más integral» (Laudato Si).
La segunda idea se basa en: “CUIDEMOS”. Para ello simplemente basta con acudir al diccionario: busquemos “cuidar”
- Ocuparse de una persona, animal o cosa que requiere de algún tipo de atención o asistencia, estando pendiente de sus necesidades y proporcionándole lo necesario para que esté bien o esté en buen estado.
- Procurar, a una cosa o persona, la vigilancia o las atenciones necesarias para evitarle algún mal o peligro.
Queda claro a qué se refiere el “cuidado de la casa común” es una obligación porque de este cuidado depende su supervivencia, la supervivencia de los seres vivos y nuestra propia supervivencia, prestando especial atención a los más desfavorecidos, a los más vulnerables. También podemos prestar atención a un pequeño detalle lingüístico del verbo: CUIDE-MOS, está enunciado en plural, se refiere a nosotros, a todos lo que estamos bajo un mismo Sol, a todos los habitantes de la misma casa, lo cual nos hace ser familia, los que habitan en la misma casa están unidos por esa estrecha relación, sin dejar de lado que animales y plantas, agua y aire… también comparten hogar con nosotros. Por tanto “CUIDEMOS LA CASA” nos acerca de una manera espiritual a la hermandad universal, a la fraternidad tal como la vio el hermano Francisco.
«Esta hermana clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella. Hemos crecido pensando que éramos sus propietarios y dominadores, autorizados a expoliarla. La violencia que hay en el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres vivientes. Por eso, entre los pobres más abandonados y maltratados, está nuestra oprimida y devastada tierra, que «gime y sufre dolores de parto» (Rm. 8, 22). Olvidamos que nosotros mismos somos tierra (cf. Gn. 2, 7). Nuestro propio cuerpo está constituido por los elementos del planeta, su aire es el que nos da el aliento y su agua nos vivifica y restaura» (Encíclica ‘Laudato Si’).
Stop LOMLOE «ley Celaá»
A raíz de la aprobación de la LOMLOE (Ley Orgánica de Modificación de Ley Orgánica de Educación) más conocida como «ley Celaá», desde el colegio queremos expresar nuestra más honda preocupación y profunda disconformidad con la misma, ya que afecta duramente a la comunidad educativa de nuestro colegio.
Os pedimos que os suméis a la campaña: “Más plurales, más libres, más iguales. Hacia una escuela realmente inclusiva, con todos y para todos”, en esta plataforma se proponen una serie de iniciativas:
- Recogida de firmas contra la «ley Celaá» y a favor de la convivencia de los diferentes modelos educativos y de los derechos reconocidos en nuestra Constitución.
Desde el colegio os iremos informando de las diferentes acciones que se realicen para expresar nuestro rechazo a esta Ley de Educación.
VISITA DE CICO, EL PASTOR CICO ENMASCARILLADO DEL BELÉN
En los cursos de Infantil y Primaria hemos tenido una visita inesperada: la de un pastor del belén, el pastor Cico. Nos ha venido a contar cómo preparar la Navidad. Están muy bien las luces por la calle, los belenes, árboles, bolas de colores, turrones… pero la Navidad de verdad, se prepara con el corazón. También la lista de regalos tiene su importancia, pero el pastor Cico nos ha descubierto que el mejor regalo es cada uno de nosotros… seremos un auténtico regalo si intentamos llevar la felicidad a los que nos rodean. Y como visitó un montón de clases… pues hay un montón de fotografías, de todos los cursos, que podréis ver clicando aquí mismo.
“ESTA ES NUESTRA OFRENDA”
Como no podía ser de otra manera la respuesta de los alumnos y familias del colegio ha sido
espectacular y el comedor del Centro Social San Antonio de Padua ya cuenta con suministros
presentados previamente ante la Virgen del Pilar en pleno patio del colegio.
1200 kilos de solidaridad como ofrenda a la Pilarica.
Lamentablemente, como todos ya sabemos, la crisis sanitaria ha hecho que aumente el
número de personas que necesitan hacer uso de servicios sociales de algún tipo. Durante las
peores semanas de la pandemia, durante aquellos días tan difíciles de marzo y abril, nuestros
amigos del Centro Social San Antonio continuaron atendiendo a los que más lo necesitaban,
tanto con comidas diarias para llevar, como haciendo lotes de alimentos para entregar a las
familias que pudieran necesitarlos. Con la llegada del verano y la paulatina vuelta a la
normalidad, la afluencia de donaciones se han ido viendo mermadas, lo que ha hecho que el
nuevo curso haya comenzado con la despensa del Centro Social algo vacía.
Todos los años, en el mes de diciembre, coincidiendo con la llegada de las fechas navideñas,
el colegio participa en una campaña de recogida de alimentos. Algunos de nuestros alumnos
más mayores, incluso visitan el Centro Social para conocer más de cerca los espacios y el
trabajo de los voluntarios que allí trabajan durante todo el año. Sin embargo, este año no
podíamos esperar a que llegara la Navidad para realizar la recogida de alimentos y que los
alumnos del colegio aportaran su granito de arena para apaliar alguno de los males que el
Covid está dejando en nuestras ciudades y barrios. Así que en vísperas de un Pilar particular
que se ve privado de la tradicional ofrenda de flores a la Virgen, todos los alumnos de nuestro
colegio, siempre manteniendo las medidas de seguridad establecidas desde el principio de
curso, han podido hacer su ofrenda de alimentos logrando reunir una cantidad récord de
alimentos que seguramente ayudarán a que personas o familias de nuestro entorno más
inmediato puedan seguir recibiendo la ayuda que nuestros vecinos del Centro Social San
Antonio les proporcionan.
Medidas más importantes sobre el Plan de contingencia ante el COVID-19
Resumimos en estos documentos las medidas más importantes a adoptar en el colegio ante el COVID-19.
Toda la información está recogida dentro del Plan de Contingencia del colegio San Antonio de Padua, elaborado para realizar una escolarización lo más segura posible, siguiendo las pautas del Departamento de Educación, Cultura y Deporte y el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.
Estas normas son de carácter obligatorio y revisables según la evolución de la crisis sanitaria.
Infantil y primaria Información a las familias Plan de contingencia COVID-19
Secundaria Información a las familias Plan de contingencia COVID-19
Lebab. Proyecto de Interioridad.
«LEBAB»
PROYECTO DE INTERIORIDAD PARA LOS COLEGIOS CAPUCHINOS DE ESPAÑA
“Debes tener un lugar en tu corazón, en tu mente, o en tu hogar al que poder acudir casi a diario, un lugar en el que no debes nada a nadie, ni nadie te debe nada a ti. Un lugar donde encontrarte con tu propia compañía, un lugar que simplemente permite el florecimiento de algo nuevo y esperanzador”. Joseph Cambell.
“Donde está tu tesoro allí estará también tu corazón” (Mt 6, 21).
Desde el colegio San Antonio de Padua y durante 26 semanas hemos ido completando nuestro “Rosco de Pasapalabra Interior”. Hemos tenido la oportunidad de reflexionar e interiorizar un montón de palabras que nos han hecho crecer, madurar y aprender durante todo el curso.
Incluso desde casa durante el confinamiento por el Covid-19, hemos podido seguir este proceso, porque verdaderamente depende de nosotros y de cómo somos capaces de cultivar nuestro ser más interno.
Completamos el rosco con la palabra Zenit, entendida como se define en astronomía: parte de la bóveda celeste situada en la vertical del observador.
Así pues te invitamos a que mires desde arriba nuestro rosco ya completo y recuerdes las reflexiones que semana tras semana hemos podido hacer en torno a las diferentes palabras que hemos ido interiorizando.
Respira hondo tres veces y repasa con nosotros… Luego te invitamos a que te quedes con aquellas que te han resultado especiales y que más han calado en ti.
Te invitamos pues que las observes desde el ZENIT.
Final de curso 2019-2020
Incluimos en este repositorio la documentación relativa al final de curso 2019-2020 con la finalidad de facilitar el acceso a la misma.
Libros de texto 2020-2021
Proceso de reserva de libros de texto en Librería Central
Recursos para el verano 2019-2020 ESO
1ºESO Banco Recursos 2019 2020
2ºESO Banco Recursos 2019 2020
2ºESO PMAR I Banco Recursos 2019 2020
3ºESO Banco recursos 2019 2020
3ºESO PMAR II Banco Recursos 2019 2020
4ºESO Banco Recursos 2019 2020
Fiestas del colegio San Antonio de Padua 2020
No queremos que este curso en el que hemos perdido tantas cosas nos quedemos también sin fiestas del colegio, así que nos adaptamos a la nueva normalidad con unas fiestas del colegio totalmente on-line, los días 11 y 12 de junio.
Vamos a aprovechar la web y las redes sociales del colegio para presentaros varias actividades en las que os animamos a participar y disfrutar de las fiestas de San Antonio 2020.
Algunas de las actividades tendrán lugar solo en el momento en que están programadas, pero muchas permanecerán activas durante varios días para se pueda participar en el momento que se desee.
Estad atentos a la web porque iremos actualizando las noticias con vuestras aportaciones a los concursos., y no se os olvide seguidnos en las redes sociales del colegio para ver las actividades de las fiestas en directo.
- Actividad Pastoral. Jueves 9:30h.
- Chupinazo. Jueves 11:00h.
- Pregón de fiestas. Jueves 11:05h.
- Clase de Zumba on-line. Jueves 11:30h.
- Concurso de «Emplatados»
- Concurso de dibujo «Mis fiestas ideales» finalización de entrega de dibujos jueves 12:00 h.
- Comparte tus fotografías de años anteriores «Los mejores momentos de las fiestas de mi cole» finalización de entrega de dibujos jueves 12:00 h.
- Got Talent edición especial on-line, a través de Tik Tok
- Photocall virtual
- Pintacaras virtual
- Cuentacuentos on-line. Jueves 17:00 h.
- Taller de cabezudos. Viernes 12:00 h.
- ¿Quién es quién? Intenta reconocer entre estas fotos de niños a tus profes cuando eran pequeños
- Escape room on-line
- Torneo de juegos de PlayStation
- Fin de fiestas. Viernes 19:00 h.
Ayudas para el servicio de comedor y material curricular. Curso 2020-2021
- Información general
El plazo de presentación de solicitudes se inicia el 26 de junio (día siguiente de la publicación de la convocatoria en BOA) y será de 10 días hábiles.
La solicitud se presentará en el colegio, en horario de 9:00 a 13:00 h, aunque podrá ser igualmente presentada en el Servicio Provincial o en cualquier registro oficial.
- Borrador de la solicitud
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón pone a disposición de la comunidad educativa el borrador de la solicitud de ayuda que contiene exclusivamente, y con carácter informativo, los datos familiares de aquellas solicitudes que en la convocatoria correspondiente al curso 2019-2020 obtuvieron ayuda. Borrador de ayudas Gobierno de Aragón.
- Modificación de datos
Si la información en el borrador no fuera correcta o bien estuviese incompleta, hay que modificar los datos correspondientes a través de la aplicación informática accesible a través de la siguiente dirección web, https://educa.aragon.es/ayudas-de-comedor-y-material-curricular, aportando al colegio la documentación justificativa de la modificación dentro del plazo establecido.
Si se ha modificado y/o añadido el documento de identificación de alguno de los progenitores, es fundamental que se corrija el dato y se aporte fotocopia del nuevo documento, ya que, en caso contrario, podría conllevar la denegación de la ayuda.
En caso de haber cambiado y/o añadido algún dato referente a la filiación, custodia o monoparentalidad, de alguno/s de los miembros de la unidad familiar como, por ejemplo, casos de nueva pareja, tutor, persona encargada de la custodia del menor, custodia compartida, etc., se tendrá que presentar documentación acreditativa mediante fotocopia o certificación exigida en la convocatoria.
- Firma y entrega
Tras las modificaciones, o si la información facilitada en el borrador sea correcta se deberá imprimir, firmar el borrador y entregarlo en el colegio. No será necesario aportar la documentación que ya se aportó en la anterior convocatoria.
Todos los miembros de la unidad familiar del solicitante deberán firmar la solicitud. En caso de custodia compartida, ambos progenitores deberán firmar la solicitud. En caso de custodia compartida, si el año pasado solamente figuraba uno de los progenitores en la solicitud, deberá obligatoriamente incluir al segundo progenitor también. En caso de unidad familiar monoparental, solo será necesaria la firma del progenitor que tenga la guarda y custodia
En la solicitud de comedor hay que comprobar los datos referentes a la cuenta bancaria y NIF del titular de la misma.
Información general Ayudas Comedor 2020
Fiestas 2020 Fin de fiestas
Desde el colegio estamos muy orgullosos de toda nuestra comunidad educativa por haber conseguido celebrar las fiestas de San Antonio de Padua en esta situación tan difícil que estamos viviendo. 2020 no va a ser el año en el que tuvimos que suspender las fiestas y eso ha sido gracias a todos vosotros.
Muchas gracias a los participantes en las actividades; habéis sido cientos de personas los que habéis seguido el chupinazo, el pregón o la clase de zumba. Han llegado más de cien fotografías que nos han recordado las fiestas de años anteriores y más de 70 dibujos recibidos sobre vuestras fiestas ideales.
Gracias también, a los que nos habéis seguido a través de la web y las redes sociales del colegio.
Y, sobre todo, muchísimas gracias a las personas que realmente las han hecho posibles al encargarse de su organización: la comisión de fiestas integrada por personal del centro y voluntarias del APA San Antonio de Padua.
Luis Rabanaque, antiguo alumno del colegio despide las fiestas en el canal de youtube del APA.
Resultados de los concursos.
Entrega de premios por parte del APA a los interesados el miércoles 17 de 10:00 a 12:30 h en el colegio. Más información en la web del APA.
IV Semana cultural inglesa: Around the World in Eighty Days.
Fiestas 2020 Reflexión en torno a San Antonio de Padua
Os proponemos empezar nuestras fiestas virtuales de San Antonio con una actividad y reflexión que pondrá punto final a la iniciativa “El pan de San Antonio”, recogida de alimentos para el centro social. Gracias por vuestra colaboración.
Pinta tu San Antonio en pdf para descargar para los más pequeños
REFLEXIÓN EN TORNO A SAN ANTONIO
San Antonio vivió en el siglo XIII. Fue un gran predicador y muy generoso con los pobres y los necesitados y con los que sufrían injusticias frente a los poderosos de su tiempo.
Nuestro santo es tan importante que rara es la Iglesia que visitas y no encuentras una imagen o escultura de San Antonio. Una de las maneras en las que se le representa además de con un niño en brazos, es dando un pan a los necesitados.
Pero… ¿Habéis oído hablar del “pan de los pobres” o “el pan de San Antonio”? Pues hay dos relatos preciosos que lo justifican:
PRIMER RELATO:
Cuenta la leyenda que un día se presentaron ante San Antonio un grupo de pobres que no tenían para comer. Él se fue a la cocina de los frailes, cogió todo el pan y se lo dio a los necesitados. Fray panadero se dio cuenta de que no tenían que comer y fue a contarle al santo lo sucedido. Él lo envió de nuevo a verificar donde los había dejado. Las cestas se desbordaban de pan, tanto, que fueron distribuidos a los frailes y a los pobres del convento.
SEGUNDO RELATO:
Un niño, al que la leyenda llamó Tomasito, dejado solo cerca de un recipiente lleno de agua, cayó dentro y se ahogó. La madre, desesperada, recurrió a su fe en el Santo e hizo el voto de dar a los pobres tanto trigo como pesaba su hijito, si el niño resucitaba. Y así fue, la mujer tomó el trigo, lo amasó y distribuyó el pan entre los pobres.
Esto se fue convirtiendo en una práctica en la que los padres prometían a San Antonio tanto pan como el peso de sus chiquillos, para que los protegiera de las epidemias y de otros males. Esta práctica disminuyó en la Edad media y luego desapareció.
Pero hacia finales del siglo XIX renació, por mérito principalmente de don Antonio Locatelli, difundiéndose en todo el mundo, hasta el punto de que, en muchas iglesias, junto a la imagen o estatua de San Antonio, se encuentra la cajita con el letrero: «Pan de San Antonio». Es una muestra del espíritu franciscano que hace de la marginalidad el lugar privilegiado en el que se manifiesta el amor y la ternura de Dios. Por eso, al principio, la obra del Pan de San Antonio, se le llamó Peso de los niños («pondus pueri») después se le llamó Pan de los Pobres y finalmente Pan de San Antonio.
En la actualidad esta Obra sigue viva en versiones más modernas. Así pues, una actualización de esta opción por los desatendidos de la sociedad, es el Centro Social San Antonio de Padua, donde todos los días se ofrece gratis la comida a personas sin techo y necesitadas.
Y nosotros, ¿queremos formar parte de un tercer relato? pues sin saberlo ya estamos participando… ¿Cómo? Con las campañas de recogidas de alimentos, pero recuerda que en este Centro se ayuda los 365 días del año. Así que no está de más participar de este tercer relato y pasarte de vez en cuando para conocer cuáles son las necesidades que tienen nuestros hermanos.
Fiestas 2020 Chupinazo
Aunque ya estáis participando con dibujos, fotos y grabando los TIK TOK, las fiestas comienzan oficialmente el jueves a las 11:00h.
Como todos los años, Marian será la encargada de dar el pistoletazo de salida lanzando el cohete. Este año no podemos verlo desde el patio, así que veremos cómo lo hace desde aquí, la web del APA y las redes sociales del colegio.
¡Ánimo Marian, apunta bien alto!!
Fiestas 2020 Pregón de los alumnos de 4ºESO
Como cada año los alumnos de 4ºESO se encargan de elaborar y leer el pregón de fiestas a todos los alumnos del colegio.
Este curso son Carlos Quilez y Daniel Lázaro los que se encargan de su lectura, aunque este año hay muchos más protagonistas.
Os damos las gracias por haber formado parte de nuestras vidas todos estos años y os deseamos muchísima suerte a partir de ahora. ¡Viva San Antonio!
Colegio San Antonio de Padua. Promoción 2007-2020
Fiestas 2020 Concurso «Emplatados»
¡¡¡Qué pena no poder saborear los maravillosos postres que preparáis muchas familias para las fiestas!!!.
Nos resistimos a perder esta sección y como el único sentido que podemos utilizar es la vista, premiaremos aquellos platos que estén mejor presentados ( pueden ser tapas, primeros y segundos platos, postres…).
Se valorará la originalidad y la creatividad. Este año probaremos vuestras delicias con la vista.
Se publicarán las fotografías en la web y en las redes sociales del colegio.
Bases del concurso
Realizar un emplatado al mejor estilo MasterChef.
PARTICIPANTES
Podrá participar en el concurso toda la comunidad educativa del colegio.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Enviar una foto del emplatado a la dirección de correo electrónico emplatados.sanantonio@gmail.com junto con la siguiente información:
- Nombre y apellidos
- Curso
- Correo electrónico de contacto
PLAZOS Y PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN
El plazo de presentación estará abierto hasta el viernes 12 de junio a las 12:00h.
PREMIOS
Se establecen tres premios para los emplatados más originales y creativos.
Pastel de pollo de corral con berenjenas acompañado de verduritas de la huerta.
Mª José Gracia
#Soy de San Antonio
Sara Villanueva. 1ºESO
Tapas: «Mini perritos calientes»


«Tarta pez».


Injera etíope de pollo ( Injera Doro Wat)
Susana Maestre
Laura Abadía Cecilia. 3º Ed. Infantil
Lorena del Campo Tanasa, 5ºB Ed. Primaria
“Nuggets estilo flor”
Matías Urieta, 5º B EP









Marco Paños Teruel 4°B Ed. Primaria
Fiestas 2020 Comparte tus fotografías de años anteriores
«Los mejores momentos de las fiestas de mi cole»
Dado que las actuales circunstancias nos impiden celebrar las fiestas de nuestro colegio como años anteriores, hemos decidido hacer un recopilación de los mejores momentos pasados.
Para ello, os animamos a enviar alguna foto de años anteriores; momentos especiales con compañeros, padres, profesores, bailando, jugando, merendando y disfrutando.
Las fotografías se publicarán en la web y en las redes sociales del colegio.
PARTICIPANTES
Podrá participar en el concurso toda la comunidad educativa del colegio.
PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN
Enviar una o varias fotografías en las fiestas del colegio de años anteriores a la dirección de correo electrónico fotosdefiestas.sanantonio@gmail.com junto con la siguiente información:
- Nombre y apellidos
- Año de la fotografía
- Correo electrónico de contacto
PLAZO
El plazo de presentación estará abierto hasta el jueves 11 de junio a las 12:00h.
PREMIOS
Se establecen 3 premios a las fotografías más entrañables y divertidas.
Vanesa Ochoa. Año 1989
La tuna de infantil. Año 1996
Papá Pitufo, Pitufina y desfilan los pitufos. Año 1997
Primer concurso Got Talent. Año 1998
El parchís de infantil. Año 1998
Partido profesores vs alumnos. Año 2003
Loli Fernandez. Año 2004, 2009 y 2016
David Gracia. Año 2008
Lucía Martín. Año 2008
Jorge Villanueva. Año 2009
David Gracia. Año 2010





Daniel Luna Lete. Año 2013
Marta Putze, Nuria Pérez, Marina Sanjuán y Paula Dionis. Año 2013
María Aranda Notivoli. Año 2013
Iker Rodríguez González. Años 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019
Carrera Taulín y concurso de postres. Carolina y Nicolás Florián Beltrán. Años 2014, 2015 y 2017
Miguel Luna. Año 2014
Carolina Florián Beltrán. Años, 2015 y 2016
Alma Vicén Rodríguez. Años 2014, 2015 y 2017

Lorena del Campo. Año 2014
Nicolás Florián Beltrán. Años 2015 y 2017




Elisa María Nitica. Años 2016, 2018 y 2019
Mateo Duvivier Escario y Marta Miguel Galindo. Año 2016.
Iker Rodríguez González. Año 2016
Iker e Izan Rodríguez González. Años 2016, 2017, 2018 y 2019
Yaiza Revuelta y María Aranda. Año 2017
Antonio Florin Dociu. Años 2017 y 2018
Carolina Royo. Años 2017, 2018 y 2019
Rosana López Romeo. Año 2018
Beatriz Modrego. Año 2018
Mónica Pérez Carracedo. Años 2018 y 2019












Roció Lázaro Orea. Año 2019
Beatriz Modrego. Año 2019


Trini, M José y Rossana. Año 2019
Pablo Izaguerri. Año 2019
Ingrid Victoria y Vlad Constantin Maftei-5°B EP y 2ºB EI, Año 2019
Oscár Fernández Abad. Año 2019





Maite Echániz. Año 2019
Yaiza Revuelta y María Aranda. Año 2019
Adrián Moisan. Año 2019
Lara Flores. Años 2018 y 2019