MERCADILLO DE COMERCIO JUSTO 2019
Los días 11 y 12 de diciembre, tendrá lugar en la antigua biblioteca la realización del mercadillo de comercio justo y solidario, en horarios de 16:45 a 18 horas, y con la implicación del alumnado de 4º de Secundaria.
¿POR QUÉ EL MERCADILLO?
En estas fechas de consumo desmedido, de llamadas a campañas de solidaridad, de buenos deseos, etc. hemos pensado que es conveniente acercar una tienda de comercio justo y “facilitar darse una vuelta por allí”, ya que en gran medida cumple todos los objetivos. Se colabora con personas más desfavorecidas, pero no con un donativo, sino pagando el precio adecuado a su trabajo, de paso podemos comprar productos con una garantía de elaboración ética, incluso solucionar algún regalo de las fiestas que se avecinan.
¿QUÉ ES EL COMERCIO JUSTO?
El movimiento del Comercio Justo en Europa, tiene tres claros objetivos:
• Acabar con la situación de intercambio desigual y la sobreexplotación de los recursos.
• Sensibilizar a la sociedad occidental fomentando valores sociales y ecológicos de consumo (consumo responsable).
• Ofrecer a los países en desarrollo una vía para recobrar su pulso en la economía contribuyendo a su desarrollo sostenible.
El Comercio Justo, por lo tanto, es una alternativa al comercio tradicional que, además de guiarse por criterios económicos, incorpora valores éticos y ofrece productos de gran calidad. No es ayuda, sino una actividad comercial. La diferencia con el comercio tradicional está en que al productor se le paga un precio justo por su trabajo, que le permite vivir con dignidad y asegurar sus necesidades básicas (alimentación y educación de su familia…).
Con todo ello se garantiza que los productos adquiridos cumplan las siguientes condiciones:
• Se paga un precio justo a los productores.
• No ha intervenido en su proceso ningún tipo de explotación infantil.
• Las mujeres reciben el mismo salario que los hombres.
• En la elaboración del producto se respeta totalmente el Medio Ambiente.
¿QUÉ ES ADECO?
ADECO es una ONG de Desarrollo que surgió de las Misiones Pasionistas hace 18 años. Pertenece a ADECO FEDERACIÓN (Aragón, Asturias, Cantabria, Galicia, La Rioja, Navarra y País Vasco).
En ADECO creemos en la AMISTAD: aquí no hay mejores ni peores, no hay superiores ni inferiores. Hay iguales. Desde la justicia.
Por ello potenciamos el DESARROLLO: Se busca el desarrollo de los pueblos. Desde su realidad y desde su diferencia. Conservando su lengua y cultura. Creyendo en la igualdad hombre-mujer y luchando por ella.
Aquí trabajamos desde la COOPERACIÓN: nos coordinamos de manera conjunta con las contrapartes locales. Uniendo fuerzas, escuchando necesidades, colaborando.