SERCADE. Servicio Capuchino para el Desarrollo.
Desde SERCADE (Servicio Capuchino para el Desarrollo), todos los años, se propone hacer visibles algunos de los proyectos que esta organización franciscana tiene en España y en el exterior. Todos ellos giran en torno al servicio y a la atención de colectivos de personas en situación de exclusión social como es el caso del Centro Social San Antonio y que algunos alumnos del colegio han podido conocer de primera mano estos días 14 y 15 de junio. Este año, como tema principal, y aprovechando el lema “cuidemos la casa” hemos querido seguir trabajando la ecología integral (tanto la ecología verde como la humana) y visibilizar uno de los proyectos de los hermanos Capuchinos en el extranjero. En concreto se trata de la defensa de los pueblos indígenas que pueblan la selva amazónica de Ecuador. Un paraíso natural donde se concentra la mayor biodiversidad del planeta amenazada por empresas multinacionales que quieren extraer los recursos naturales que la selva y quienes viven en ella guardan desde mucho antes de que los europeos llegaran a estas tierras desde el otro lado del Atlántico. Agua, petróleo, minerales y madera hacen que poco a poco se vaya reduciendo la masa de selva y pone en riesgo la supervivencia del patrimonio más importante de estas tierras: sus gentes y una forma de vida muy alejada de la avaricia, siempre en contacto directo con el medio natural que allí es inmenso. Identificarnos con estos pueblos, tan alejados de nuestra realidad, y crear vínculos con la naturaleza como seres vivos que somos ha sido el objetivo de las actividades realizadas estos días en el cole con motivo de la semana SERCADE.