UNA HISTORIA DE “PEQUEÑOS”: CHALCATONGO, OAXACA, MÉXICO

La parroquia de Chalcatongo, en la zona de la Mixteca Alta, estado de Oaxaca, México, está formada por 49 comunidades bastante dispersas. La vida de estas comunidades indígenas es dura y precaria, llena de necesidades pero con una gran cercanía y sentido de la hospitalidad. Por ello los capuchinos mantienen desde hace años una misión en este lugar, y con la ayuda de SERCADE (SERvicio CApuchino para el Desarrollo) se están lanzando varios proyectos de ayuda y cooperación: mejora de la salud -el servicio gubernamental tan apenas llega a los lugares más alejados-, agricultura -que favorecerán el desarrollo de estas comunidades azotadas también por la migración-, potenciación de las comunidades… También algunos profesores de los Colegios Capuchinos de España estuvieron allí este verano (Ana Pilar, de nuestro ‘cole’ de San Antonio).
La semana próxima, miembros de la comunidad y cooperantes de Chalcatongo nos acercarán de primera mano a la realidad de estos “pequeños” del otro lado del Atlántico. El lunes lo harán al alumnado de Secundaria y de 5º/6º de Primaria. El martes al profesorado.