Skip to content

Proyectos de centro

proa

Programa de Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo #PROA+

Participamos en el programa #Proa+ del Gobierno de Aragón, Ministerio de Educación y Unión Europea.  Algunos de sus objetivos son:

  • Garantizar la continuidad y el avance educativo del alumnado, con especial atención a los más vulnerables educativa y emocionalmente.
  • Reforzar la equidad educativa.
    Impulsar y facilitar las necesarias adaptaciones de las programaciones didácticas en torno a las competencias clave y los aprendizajes fundamentales.
  • Reforzar la dotación y formación de los equipos docentes para poder responder al uso educativo de los recursos tecnológicos.

Plan de Atención a la Diversidad

El Departamento de Orientación y Atención a la Diversidad es el responsable de elaborar y organizar el Plan de Atención a la Diversidad que engloba las actuaciones de intervención educativa y da una respuesta inclusiva a la totalidad del alumnado.

Colaboramos y trabajamos en equipo con toda la comunidad educativa para desarrollar la convivencia escolar y la función tutorial.

SAP 3257
aula-tea_sm

Aula TEA

Desde septiembre de 2019 nuestro colegio es un centro de atención preferente a alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Esta propuesta de intervención comienza con la implicación y participación de todo el centro en este nuevo proyecto.

Para ello se crea un aula con unas características organizativas y metodológicas determinadas que dé respuestas a las necesidades educativas de estos alumnos.

Es un espacio amplio, luminoso, tranquilo y muy estructurado.

Proyecto de Interioridad "LEBAB"

“Debes tener un lugar en tu corazón, en tu mente o en tu hogar al que poder acudir casi a diario, un lugar en el que no debes nada a nadie, ni nadie te debe nada a ti. Un lugar donde encontrarte con tu propia compañía, un lugar que simplemente permite el florecimiento de algo nuevo y esperanzador”  (Joseph Campbell).

LEBAB en hebreo, hace referencia al corazón físico y a la sede de la vida consciente. Proponemos cultivar el centro de la persona, lo más propio e interno de cada criatura, donde podamos descubrir lo más peculiar de todos nosotros y donde el Misterio de Dios aparece y sorprende.

El proyecto “LEBAB” consiste en trabajar y fomentar la INTERIORIDAD, una actividad esencial del ser humano y de ámbito personal, en la que nos encontramos con lo que somos. Aprendemos, entre otras cosas, a hablar en profundidad, reflexionar, sentir, imaginar, querer, asumir, recordar y desarrollar.

En las sesiones de interioridad se trabajan las cuatro dimensiones de la persona física, psicológica, racional-emocional, social- espiritual por medio de actividades breves (relajaciones, respiraciones, visualizaciones, atención plena…), juegos y sesiones específicas.

¿TE ANIMAS A DESCUBRIRTE?

SAP 1473
Sin título-1

Inteligencia Emocional

Consideramos que el alumno es el bien más preciado que tenemos, para ello creemos que es necesario conocer y respetar todas sus facetas. La inteligencia emocional nos ayuda a enseñar a los alumnos a entender de qué manera pueden influir de un modo adaptativo e inteligente sobre sus emociones y su interpretación de los estados emocionales de los demás. Así, conseguimos alumnos felices y respetuosos.

Bilingüismo

En nuestro centro consideramos primordial el aprendizaje de idiomas. Desde abril de 2013, somos un centro autorizado por la DGA para desarrollar el programa de bilingüismo en inglés en la modalidad CILE-I (20% del horario curricular impartido en la lengua extranjera).

El programa abarca toda la etapa de Educación Infantil y Educación Primaria. El programa bilingüe comienza en Educación Secundaria en el curso 2019-2020.

Bilingüismo

Los objetivos del programa son:

  • Utilizar el inglés como vehículo de aprendizaje y facilitar a los alumnos la adquisición de una primera lengua extranjera.
  • Desarrollar el interés y propiciar el conocimiento de la lengua inglesa desde las primeras etapas escolares.
  • Respetar los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje en una legua extranjera, estimulando así la motivación y autoestima del alumnado.
  • Preparar a nuestros alumnos para formar parte de una sociedad que demanda el dominio de las lenguas, así como apreciar la importancia de la lengua inglesa como instrumento de comunicación internacional.
  • Promover la tolerancia, la aceptación del otro y la construcción de la ciudadanía europea.

Bilingüismo

El colegio ofrece clases extraescolares de inglés en Secundaria en colaboración con Nexolang, en las que se trabaja primordialmente la comprensión y expresión a nivel oral y escrito.  El objetivo es generar confianza y estimular el aprendizaje a través de proyectos y actividades motivadoras y divertidas para los alumnos.

SAP 3138

Familia y Colegio

La formación integral del alumno es nuestro objetivo primordial, por eso familia y colegio debemos trabajar en la misma dirección. Somos un colegio cercano y acogedor que abre sus puertas a las familias, haciéndolas partícipes en la educación de sus hijos.

Mantenemos una estrecha relación con las familias mediante reuniones generales de curso, tutorías individuales y asesoría con el departamento de orientación.

Contamos con la colaboración de la Asociación de Padres de Alumnos del colegio que participa activamente en nuestro día a día.

Pastoral

Somos escuelas franciscanas con un carisma de una riqueza especial para una propuesta humana de vida. Nos urge recuperar los valores franciscanos y ponerlos en activo en la vida escolar.

La acogida y cuidado de los alumnos, la preocupación, el acompañamiento personalizado, especialmente de los más necesitados, se convierte en un sello de identidad del centro. La Pastoral no se reduce a la transmisión de los contenidos de la fe, sino que atañe a actitudes, relaciones, acciones educativas.

Nuestras actividades de pastoral se plantean de forma que todo el alumnado pueda participar independientemente de su credo. Las propuestas  confesionales se presentan como voluntarias. La opción educativa-pastoral del centro está al servicio de la persona, abierta a su diversidad y pluralidad.

14_alégrate

Huerto Hermana Clara

Uno de los últimos proyectos lanzados por el centro es el huerto escolar. Un proyecto ya consolidado, que el Colegio San Antonio de Padua llevaba años persiguiendo.

Gracias a la cesión de una parcela por parte de los Hermanos Capuchinos, se comenzó el proyecto en 2023, uniéndonos a la Red de Huertos Escolares Agroecológicos del Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Zaragoza.

Huerto Hermana Clara

El alumnado del centro acondiciona el terreno, arrancando hierbas, explanando, realizando los bancales, plantando o regando, tareas realizadas desde Educación Infantil hasta Educación Secundaria, siendo una transmisión clave de nuestros valores y actitudes ante la naturaleza.

Huerto Hermana Clara

Un huerto escolar ayuda a desarrollar valores como el trabajo en equipo, el esfuerzo, la paciencia para ver resultados, respeto y ayuda a la naturaleza, reconocer la importancia del trabajo agrícola, fomento de una alimentación sana, etc.

Espacio solidaridad

La transmisión de valores, actitudes y pensamiento crítico son la base de nuestra educación, que materializamos a través de diferentes proyectos: Comercio Justo, Proyectos Centro Social San Antonio, Conectando Mundos…

Estas propuestas promueven la participación ciudadana de los estudiantes en su entorno social. Con el acompañamiento de sus docentes, conocen diferentes áreas de acción solidaria y, a la vez, les permiten profundizar y personalizar sus aprendizajes.

Somos generadores de “ejemplos de vida”, representando un papel esencial en la socialización de los alumnos. Queremos lograr una ciudadanía informada, comprometida, concienciada globalmente, formada y responsable.

SAP 3200

Medioambiente

Cuidamos lo que apreciamos. Bajo esta premisa, desde el colegio promovemos la puesta en valor de un patrimonio natural del que debemos hacernos responsables como parte imprescindible de la casa común en la que cohabitamos y convivimos. Las excursiones que, por ejemplo, organiza el Grupo de Montaña a lo largo del curso escolar y que tienen como escenario algunos de los mejores espacios naturales de Aragón, son oportunidades únicas para transmitir el amor por la naturaleza que san Francisco de Asís reflejó en su obra haciendo de la convivencia entre iguales una experiencia inolvidable vinculada al entorno.

Medioambiente

La sensibilidad ecológica de los jóvenes y las pequeñas acciones cotidianas que desde el mundo de la educación se ponen en marcha, nos hacen creer que otro estilo de vida es posible. Porque la preocupación por la naturaleza, el compromiso de paz y la justicia social son inseparables cuando se trata del cuidado del ambiente que nos rodea, ya sea en plena naturaleza o en las aulas de un colegio. Si al final somos capaces de cuidar el medioambiente… ¿Por qué no vamos a ser capaces de cuidar de aquellas personas que tenemos más cerca?

Grupo de montaña

El Grupo de montaña inició un camino que desde el año 2007 y hasta la fecha actual le ha llevado no solamente a promover la práctica del montañismo como escuela de vida sino también a poner en valor un patrimonio natural del que debemos hacernos responsables.

Grupo de montaña

Las excursiones para el alumnado de secundaria que se realizan a lo largo del curso escolar y que tienen como escenario algunos de los mejores espacios naturales de Aragón son oportunidades únicas para transmitir el amor por la naturaleza que San Francisco reflejó en su obra, haciendo de la convivencia entre iguales una experiencia inolvidable vinculada al entorno.

Placas solares

Uno de los últimos proyectos del centro es la instalación de paneles fotovoltaicos en el colegio, al acogernos a la campaña de financiación del Gobierno de Aragón RD 477/2021, Unión Europea - Next GenerationEU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y participar activamente en el programa de incentivos ligados al autoconsumo de energía renovable. Este proyecto nos permite generar nuestra propia energía de manera sostenible, reduciendo nuestra huella de carbono y promoviendo el uso de energías limpias.

Placas solares

Además, esta iniciativa no solo beneficia al medio ambiente, sino que también sirve como herramienta educativa para nuestro alumnado, que aprenden la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad ecológica. Estamos orgullosos de formar parte de esta transformación hacia un futuro más verde, más responsable y en línea con el espíritu capuchino del cuidado de la naturaleza.

Colegio San Antonio de Padua
C/ Fray Julián Garás, 1
50006 Zaragoza